Cargando...
Valoramos tu privacidad

Usamos cookies para ofrecerle el mejor servicio posible, analizamos el uso de nuestro sitio web y brindamos acceso a características de las redes sociales. Para detalles, vea nuestra Política de Privacidad.

DaVita.com

DaVita
  • Acerca de DaVita
    • Quiénes Somos
    • Gobierno Corporativo
  • Blog
  • Centros de Diálisis
  • Recetas y Nutrición
  • Contacto
  • Únete al equipo DaVita
  1. Inicio
  2. Recetas y nutrición
  3. Cómo obtener energía para tu cuerpo

Cómo obtener energía para tu cuerpo

La nutrición es parte fundamental del tratamiento. Es probable que deba realizar algunas modificaciones en su alimentación con la finalidad de estar bien alimentado, y así obtenga los nutrientes necesarios en esta etapa. Junto al equipo de nutricionistas presente en cada centro, irá aprendiendo nuevas formas de alimentarse de manera equilibrada, rica y nutritiva.

Nuestro organismo necesita día a día energía para funcionar correctamente. Si no logramos obtener la energía suficiente, puede sentir cansancio, falta de motivación y disminución en la concentración. También se puede ver afectado el sistema inmune, y con ello, tener menos defensas, por lo que un paciente en diálisis aumentará los requerimientos de ésta. 

¿Cómo obtener esta energía? 

Obtenemos las calorías a través de los macronutrientes: proteínas, grasas y carbohidratos.

Proteínas

Son fundamentales en el organismo, ya que construyen nuestras células, sirven para la construcción y renovación de tejidos, siendo esenciales en la nutrición. Durante el tratamiento de diálisis se pierde una cantidad importante de aminoácidos (10 a 13 gramos), que son pequeñas moléculas que forman a una gran molécula llamada proteína. Esto se debe a que por el dializador o filtro de diálisis pasa una mínima cantidad de ellos cuando se realiza su sesión.

En esta etapa los requerimientos de proteína se encuentran aumentados, por lo cual se deben identificar cuáles son las fuentes de proteínas que se deben incluir de manera diaria en su alimentación. Existen dos fuentes: origen animal, en la cual encontramos carnes rojas, pollo, pavo, pescados, huevos y lácteos; y las de origen vegetal, en las que se encuentran las legumbres, frutos secos y cereales

Lípidos/ Grasas 

Las grasas desempeñan una función importante, ya que generan células sanas y permiten absorber las vitaminas. Debemos obtener buenas fuentes de grasas para cuidar el corazón. Algunas de estas son lácteos, pescados y aceites crudos. Puede agregar aceite crudo en una porción controlada a su plato de comida y ensaladas. 

Carbohidratos

Son uno de los principales nutrientes en nuestra alimentación, ya que ayudan a proporcionar energía al cuerpo. Existen los hidratos de carbono complejos y los simples. Los hidratos de carbono complejos pueden ser incluidos en la dieta y son obtenidos a través del pan, arroz, fideos y papas; mientras que los hidratos de carbono simples, como azúcar de mesa, chocolates, bebidas gaseosas, néctar, helados, galletas, postres y miel, deben ser consumidos muy ocasionalmente y bajo supervisión.

ENCUENTRA UN CENTRO

Visión, Misión y Valores Centrales

DaVita Internacional

Política de Privacidad

Trabaja con Nosotros

Gobierno Corporativo

Contacto:

Teléfono:
+(56)2 2617 2100

Dirección:
Apoquindo 4501, Piso 10, Las Condes

Mail Atención al Paciente:
comunicacioneschile@davita.com

© 2004-2024 DaVita Inc. Todos los derechos reservados. Aviso de no discriminación | Política de privacidad | Preferencias de cookies | Aviso de prácticas de privacidad | Ejerza sus derechos de privacidad | Términos de uso | Declaración de accesibilidad | Centro de ayuda | Mapa del sitio

Este sitio tiene fines informativos únicamente y no pretende sustituir el consejo médico de un proveedor de atención médica

© 2004-2024 DaVita Inc. Todos los derechos reservados. Política de privacidad

Este sitio tiene fines informativos únicamente y no pretende sustituir el consejo médico de un proveedor de atención médica