Potasio en la nutrición
El potasio es un mineral fundamental para nuestra nutrición. Desempeña una función esencial para posibilitar las contracciones musculares; pero recuerde que el corazón también es un músculo por lo que es muy importante mantener los niveles estables de potasio en sangre porque eventualmente nuestro corazón podría funcionar de forma anormal. Esto es conocido como una arritmia cardíaca.
Los riñones tienen como función mantener una cantidad de este mineral equilibrado en sangre, pero debido a que no pueden desempeñar de manera correcta esta función, los niveles de potasio en sangre aumentan.
El tratamiento de la diálisis elimina de forma eficaz el potasio, pero este compuesto se acumula rápidamente en el organismo entre los días que no acude a su sesión de diálisis, por lo tanto, día a día debe mantener un equilibrio en la ingesta de este mineral en sus comidas.
¿Qué alimentos contienen potasio?
Este mineral está presente en casi todos los organismos vivos, por esto podemos encontrar potasio en todas las verduras y frutas. Entonces, debemos reconocer el contenido que presentan ciertas fuentes de alimentos, y aprender a respetar las porciones y frecuencias de consumo, las que serán evaluadas por cada nutricionista. Además, hay estrategias culinarias para preparar los alimentos y disminuir la concentración de este mineral, y así poder incluir una mayor variedad de frutas y verduras.
Para identificar el contenido de potasio utilizaremos la educación del semáforo renal, que consiste en identificar con los colores la cantidad de este mineral: el color verde representa una baja cantidad; amarillo, un moderado contenido; y rojo, alto/muy alto contenido de potasio. A su vez, los colores ayudan a comprender la frecuencia de consumo que se debería incluir para mantener un equilibrio de este mineral en la porción, frecuencia de consumo y combinación que se desea hacer para no aumentar de manera peligrosa este mineral en su organismo
¿Qué es el método de desmineralización?
Es un método que ayuda a disminuir la cantidad de potasio en los alimentos. Es un proceso culinario que se realiza previo a las preparaciones para reducir el contenido de éste y otros minerales. Consiste en LAVAR, PELAR, TROZAR Y REMOJAR EN AGUA mínimo entre 2 y 12 horas; luego se debe retirar y eliminar el agua de remojo. Puede cocinar y eliminar el agua del primer hervor, y luego continuar con la cocción.
Se sugiere realizar con las papas y verduras. Este método puede lograr disminuir entre 30 a 80% del contenido de los minerales.
Fuentes de Potasio

** Sólo ejemplo de gráfica, ustedes pueden sugerir algo distinto si quieren
Recuerde:
- Los niveles altos de potasio son peligrosos para el organismo.
- Reducir el potasio a través del proceso de desmineralización
- Si se siente débil o siente hormigueo en sus extremidades puede ser una alerta de que sus niveles de potasio están elevados, Debe acudir al médico.